Es a partir del Foro Mundial
sobre la Educación, celebrado
en abril de 2000 en Dakar (Senegal)
donde los gobiernos del mundo
y los representantes de las organizaciones
internacionales, se comprometen
a lograr una "Educación para todos" en 2015.
Este objetivo general se concreta en seis objetivos.
1--Extender y mejorar la educación integral de la primera infancia.
2--Velar para que en 2015, todos los niños y niñas, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de calidad y que la terminen.
3--Velar por las necesidades de aprendizaje de todas las personas jóvenes y adultas sean atendidas mediante el acceso a programas de reparación para la vida activa.
4--Aumentar en un 50% el número de adultos/as alfabetizados/as para el 2015, especialmente a las mujeres, y facilitar a todas las personas adultas el acceso a la educación básica y la educación permanente.
5--Eliminar las disparidades entre los géneros en primaria y segundaria para el 2005 y alcanzar la igualdad de género en educación para el 2015, garantizando a las niñas a una educación básica de buena calidad, y un buen rendimiento.
6--Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, para que todos/as consigan buenos resultados de aprendizaje, especialmente en lectura, escritura, aritmética y habilidades básicas para la vida
Eugenio Hervás.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario